![](https://upgrade-red.infd.edu.ar/wp-content/uploads/2022/03/2-abril-nota.png)
Una oportunidad para rendir homenaje a veteranas, veteranos, caídos y familiares, y ratificar como hace ya casi 200 años la soberanía argentina sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos que son parte del territorio nacional.
En esta oportunidad, ponemos a disposición una selección de videoconferencias desarrolladas recientemente en el INFOD, videos del Canal Encuentro y publicaciones y recursos digitales en las que se analiza la temática Malvinas desde una perspectiva que reafirma la soberanía, la memoria y la democracia. Estas producciones los ayudarán a reflexionar y trabajar la temática Malvinas en las aulas de los distintos niveles educativos, con las familias y la comunidad.
Videoconferencias INFoD
Curso 106. Malvinas en las escuelas: gobernar el fin del mundo: un repaso por la relación entre Malvinas y los grandes problemas históricos del siglo XVIII.
Emitido: 15/09/2021
Expone: Dr. Darío Barriera
Duración: 1 hora, 12 minutos
Curso 106. Malvinas en las escuelas: Soberanía, Memoria y Democracia.
Emitido: 27/10/2020
Expone Matías Farías, modera Luciano Barreras.
Duración: 1 Hora, 28 minutos
La construcción de las memorias de Malvinas. Monumentos y Marcas territoriales
Expone Mariana Santángelo, modera Luciano Barreras.
Emitido: 9/06/2021
Duración: 1 hora, 48 minutos
Curso Malvinas Clase 1
Emitido: 31/03/2015
Duración: 1 hora, 19 minutos
Canal Encuentro
Malvinas: Fueron, son y serán – Canal Encuentro
En 2020 se cumplen dos fechas de significativa trascendencia para la historia nacional: los 500 años del descubrimiento de las Islas Malvinas, avistadas por la expedición de Fernando de Magallanes, en 1520, y los 200 años del primer izamiento de la bandera argentina en las Islas, en 1820. Una producción audiovisual que repasa la historia de los hitos centrales de un reclamo de soberanía que sigue siendo una deuda pendiente para el pueblo argentino.
Emitido en 2020.
Duración: 5 minutos
Pensar Malvinas: El Madrynazo – Canal Encuentro
La guerra de Malvinas representó una bisagra en la historia argentina. ¿Cómo reaccionó la sociedad después del conflicto? ¿Qué visibilidad tuvo Malvinas en los primeros años de la transición democrática? ¿Cómo se elaboró socialmente la guerra en distintas regiones del país? Para abordar alguna de las dimensiones que suponen estos interrogantes, nos detenemos en un episodio poco indagado de aquellos años: el Madrynazo, una movilización popular que, en 1984, tuvo como objetivo impedir el aprovisionamiento de una flota norteamericana en Puerto Madryn.
Emitido en 2021.
Duración: 25 minutos
Malvinas
12 vídeos
Emitido en 2014
Malvinas: ¿Sabías que…?
13 vídeos
Emitido en 2012
Serie didáctica que expone datos históricos y de la actualidad en relación con el conflicto en Malvinas. Las imágenes de los microprogramas pertenecen a la película “Iluminados por el fuego”, de Tristán Bauer.
Malvinas: microprogramas
10 vídeos
Emitido 2012
Narraciones, historias, reflexiones y testimonios de excombatientes, periodistas, especialistas en el tema, alumnos, docentes, historiadores y otras voces.
Publicaciones y recursos digitales
Malvinas en la escuela. Memoria soberanía y democracia
Este material, compuesto por un afiche y un cuadernillo para docentes, propone abordar la enseñanza de Malvinas recuperando los argumentos geográficos, históricos y jurídicos que la Argentina sostiene en torno al reclamo de soberanía.
Malvinas 40 años. Recursos para los actos y las actividades escolares
Este material presenta una serie de recursos pensados para los actos y actividades que se realizan en las escuelas de todo el país en ocasión del 2 de abril.
Malvinas. Memoria, soberanía y democracia. Material para Parlamento Juvenil del Mercosur (2011). Cuadernillo para Parlamento Juvenil Mercosur
El género de la Patria (2020) 2 de abril y género: Veteranas: una historia silenciada
Abordar la guerra de Malvinas desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para las familias, y materiales complementarios para volver pensar el pasado reciente.
Especiales Educ.Ar (2021): 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
En ocasión de este 2 de Abril «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», presentamos aquí un nuevo material para reflexionar en las escuelas sobre la historia del conflicto y su contexto.
Entrevista a Frida Armas
Malvinas, plataforma continental y espacios marítimos en el mapa bicontinental
Entrevista a Mario Volpe. Malvinas, la importancia del mar y su demarcación en el mapa bicontinental.
Malvinas: educación y memoria. 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Material para trabajar en las aulas sobre Historia, Memoria y Soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y los espacios marítimos circundantes (2012).
Afiches y cuadernillos para escuelas primarias y secundarias.
Afiche y cuadernillo para escuelas secundarias.
Micrositio Educación y Memoria en Educ.ar
Publicado por Instituto Nacional de Formación Docente.