El 18 de mayo, en la ciudad de Mendoza, autoridades del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) mantuvieron un importante encuentro jurisdiccional con colegas de la Coordinación General de Educación Superior, de la Dirección General de Escuelas, e institutos superiores de formación docente.
Durante la jornada se presentó el “Plan de Formación Docente Nacional 2023”, y se socializaron las políticas federales y jurisdiccionales a fin de enriquecer las acciones vinculadas al fortalecimiento institucional y al acompañamiento a las trayectorias estudiantiles.
El encuentro contó con la presencia de la coordinadora general de Educación Superior, Emma Cunietti, junto de conducción de los ISFD de gestión estatal y equipos técnicos de la provincia. Además, participaron la Directora Ejecutiva del INFoD, Verónica Piovani; la directora nacional de Fortalecimiento del Sistema Formador, Viviana Alonso, junto a referentes institucionales de los proyectos de Fortalecimiento Institucional, de Trayectorias Estudiantiles y Acompañamiento pedagógico a escuelas.
En este marco las autoridades educativas compartieron las políticas puestas en funcionamiento en la provincia en relación con la formación docente e intercambiaron miradas sobre el fortalecimiento del sistema formador y sus principales desafíos. Rectoras y rectores de los ISFD pudieron socializar en las rondas de trabajo grupal y abordaron el diseño de los Proyectos de Fortalecimiento Institucional y de las convocatorias de Políticas Estudiantiles.
En el marco del encuentro, Verónica Piovani hizo un recorrido por el trabajo realizado por el INFoD desde su creación y se refirió a la importancia de involucrar y fortalecer el compromiso de las nuevas generaciones de docentes que ingresan al Nivel Superior: “Construir identidad institucional, construir cohesión, que los y las nuevas docentes se pongan la camiseta de la institución y del nivel superior, es una tarea que a los equipos de conducción les lleva un esfuerzo adicional: transmitir la historia, saber de dónde uno viene, cuáles son las disputas que se dieron, cuáles son las amenazas y cuál es el lugar en el que estamos hoy”. Por último, se refirió al camino que queda por recorrer: “Las deudas y los pendientes nos ubica en un camino de construcción, donde tenemos lo que hemos logrado como parte del haber y como punto de apoyo, pero al mismo tiempo, es la base para la prospectiva de lo que tenemos que seguir trabajando”.