El 19 de septiembre pasado la Dirección de Educación Superior del Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos organizó el Primer Congreso Provincial de Estudiantes de la Formación Docente “40 años de democracia: voces, saberes y participación estudiantil”. La jornada tuvo como propósito reconocer y poner de relieve las voces de las y los estudiantes y su diversidad de experiencias de formación, así como visibilizar saberes, sujetos, trayectorias, formas de lo institucional, habitus, que sitúan de forma particular a las y los estudiantes en su relación con la vida académica y la formación docente.
En la mesa de apertura, la Directora Nacional de Fortalecimiento del Sistema Formador, la Profesora Viviana Alonso, celebró: “Este es el primer congreso provincial de estudiantes en todo el país, algo que es importantísimo porque queremos reivindicar la centralidad de las y los estudiantes en los procesos de formación”. Asimismo, Alonso reivindicó que “la formación docente tiene un lugar clave, ya que no podemos pensar en la transformación del sistema educativo, en la mejora de la calidad, si no pensamos en la mejora de la formación docente inicial. Necesitamos a las y los mejores docentes, y que este nivel tenga la calidad que se merece”.
![](https://upgrade-red.infd.edu.ar/wp-content/uploads/2023/09/ER_1.png)
![](https://upgrade-red.infd.edu.ar/wp-content/uploads/2023/09/ER_2.png)
Por su parte, el Presidente del Consejo General de Educación de la provincia, Martín Müller afirmó que “sabemos que hay una sola llave para que la mejora y la transformación de la educación llegue de manera definitiva y está en la tarea docente”. En otra línea, el funcionario provincial subrayó: “Estos espacios son para entender que formarse como docente, maestro o profesor no se hace solo; se construye en equipo desde la formación y cuando se comienza a trabajar en las aulas”, y añadió, “en eso está nuestra decisión, de seguir apostando a los institutos de formación docente, a que mejore la tarea que hacemos en esos ámbitos”.
A su turno, el director de Educación Superior del CGE, Diego García, señaló que “hoy también es importante reivindicar la importancia de la defensa de la educación pública, una educación para todos, por una educación de acceso igualitario, porque en definitiva y en el marco de estos 40 años de democracia, creemos que no hay posibilidad de construir una sociedad más justa si no es con todos y entre todos, así que este espacio de participación es muy importante”.
Participaron estudiantes de institutos de La Paz, Federal, Diamante, Victoria, Gualeguay, Gualeguaychú, Maciá, Rosario del Tala, Nogoyá, Colón, Concepción del Uruguay, Concordia, Feliciano, Bovril, Federal, San Salvador, Cerrito, María Grande, Santa Elena, Hasenkamp y Paraná; Coordinadores Institucionales de Políticas Estudiantiles (CIPEs); integrantes del área de Políticas Estudiantiles provincial y nacional; Equipo Técnico Pedagógico de la Dirección de Educación Superior y docentes del nivel.
El Congreso constituyó un espacio sumamente valioso para discutir temas centrales en la mejora del sistema educativo, considerando la responsabilidad ética, política y pedagógica que conlleva no sólo el ejercicio del rol de sus participantes en tanto estudiantes del nivel superior, sino también considerando que se estén formando para ser docentes en el sistema educativo. De este modo, el lugar de las y los estudiantes de formación docente es central para seguir fortaleciendo nuestra democracia, que se construye en nuestras instituciones formadoras y luego en las aulas cuando a nuestras y nuestros egresados les toque ejercer la docencia.
![](https://upgrade-red.infd.edu.ar/wp-content/uploads/2023/09/ER_3.png)
![](https://upgrade-red.infd.edu.ar/wp-content/uploads/2023/09/ER_4.png)
Fotos: Prensa CGE Entre Ríos