Entre los días 13 y 16 de noviembre, docentes de nivel primario, secundario y superior de todo el país participaron del curso virtual de astronomía “Los gigantes gaseosos y sus lunas”. La formación fue brindada por el Programa CESAR, una iniciativa educativa de la Agencia Espacial Europea (ESA), que busca motivar a las y los docentes a despertar la curiosidad y el entusiasmo de las y los estudiantes por la astronomía.
En esta oportunidad, las y los participantes de las cuatro jornadas tuvieron la posibilidad de actualizarse en temas de astrofísica y astronomía espacial, las atmósferas de los gigantes gaseosos, la detección de planetas calientes, el planeta 9 y los asteroides. Además, tuvieron la oportunidad de realizar una experiencia de aprendizaje en el aula CESAR al tomar el cálculo de la masa de Júpiter.
Desde el año 2022 el programa CESAR invita al INFoD a ofrecer sus cursos a las y los docentes de nuestro país. En este sentido ya se han formado en los siguientes contenidos: “El cosmos desconocido”, “La luna”, “Pequeños cuerpos del Sistema Solar”, “Los telescopios”, entre otros. Los participantes expresaron su entusiasmo por la calidad de las charlas.
Además del INFoD y la Agencia Espacial Europea, llevan adelante el curso el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, (CONAE) y la Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (ISDEFE).