Las preguntas de las evaluaciones pueden generarse directamente al crear la evaluación pero también se pueden generar previamente dentro de la opción Preguntas. ¿Cuál es le beneficio?: estas preguntas generadas previamente pueden utilizarse en diferentes evaluaciones.
Para crear las preguntas es necesario acceder al menú Clases / Preguntas / Agregar.
En la primera parte se debe definir el Enunciado de la pregunta (A), colocar un Nombre o bien dejar seleccionar Autocompletar nombre con el enunciado y seleccionar la categoría en la que funcionará (B). La Dificultad (C) influye cuando la evaluación posee puntaje por pregunta y las Etiquetas (D) sirven para cuando se creen las evaluaciones seleccionando preguntas aleatorias. Estos temas se tratan más adelante.
Otra parte de la definición tiene que ver con el tipo de pregunta que se va a crear. Son tres tipos: Selección de opciones, Completar espacios y Relacionar conceptos.
Para finalizar se puede colocar una Explicación para orientar al usuario en lo que tiene que realizar o aclarar algún tema específico.
Modificar
Todas las preguntas pueden modificarse desde el menú Modificar. Para hacerlo se debe dar clic sobre el nombre. También pueden duplicarse, de este modo se evitan algunos pasos para preguntas del mismo tipo ya que luego se puede acceder a la copiada para realizar las modificaciones de contenido.
Eliminar
Con el menú Eliminar se pueden eliminar preguntas en particular o al conjunto total. Se seleccionan y luego se accionar el botón que se encuentra debajo.
Copiar en aulas
Todas las preguntas pueden copiarse a otras aulas. El primer paso es seleccionarlas y accionar el botón Continuar
.
El paso siguiente es seleccionar el aula destino y dentro de Categoría definir la clase en la que serán copiadas.
Importar
La plataforma permite importar preguntas en formato AIKEN. Es para las de Opción única. El formato se puede crear en un archivo de texto plano (Bloc de notas) con la forma que se muestra en la imagen.
Seguimos aprendiendo