![](https://upgrade-red.infd.edu.ar/wp-content/uploads/2021/10/Marca-Nuestra-escuela1.png)
Las propuestas, que inician el 1° de noviembre, están destinadas a docentes de todos los niveles y modalidades.
El Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) del Ministerio de Educación de la Nación anunció la inscripción a distintos tramos de formación y ciclos de conferencias en el marco del Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela”.
Las inscripciones para los tramos de formación se encuentran abiertas desde el martes 26 de octubre y las actividades inician el 1° de noviembre de 2021. La propuesta comprende de 2 a 4 jornadas de 2 horas cada una, en las que especialistas desarrollan temas relevantes centrados en las necesidades de la enseñanza frente al cierre del ciclo lectivo 2021, en el marco de la unidad temporal 2020-2021 y la preparación del ciclo lectivo 2022.
Se ofrecen materiales de apoyo especialmente diseñados para la labor docente en soporte digital que sirven de disparador y organizador de la propuesta formativa. La cursada se puede realizar de manera sincrónica por el canal de Nuestra Escuela y luego quedará disponible para su visualización.
Al completar el tramo, las y los docentes, recibirán una constancia que incluye una actividad de cierre para la acreditación.
Listado de propuestas
- Curso virtual: Planificando con herramientas digitales
- Curso virtual: Poner la nota: ¿Cómo evaluamos? Desafíos y posibilidades
- Alfabetización matemática. Del conteo al cálculo
- Alfabetización Inicial en TIC – Inclusión Digital
- Leer y escribir en la cultura digital – Inclusión Digital
- Resolución de problemas con programación y pensamiento computacional – Inclusión Digital
- Habitar la Primaria- Terminalidad de la escuela primaria
- Alfabetización inicial para estudiantes con discapacidad sensorial
- Alfabetización inicial en el nivel primario
- Pensar y hacer educación en contextos de encierro. Una mirada post pandemia.
- Educación física desde una perspectiva de derechos
- La EDyH una modalidad garante de derechos.
- Con el foco en las unitarias (escuelas rurales de único docente). Organización institucional, definiciones curriculares y alternativas didácticas para el plurigrado
- Hacia una Pedagogía del Reencuentro y la Revinculación en la educación permanente de jóvenes y adultos (EPJA)
- Egresar en las escuelas. Trayectos curriculares en Matemática y Cs. Naturales, cuidado de las trayectorias y evaluación formativa
- Egresar en las escuelas. Trayectos curriculares en Lengua y Literatura y Cs. Sociales, cuidado de las trayectorias y evaluación formativa
- Transiciones. La articulación entre la escuela primaria y la escuela secundaria desde la perspectiva de la clase de Lengua y Literatura.
- Transiciones. La articulación entre la escuela primaria y la escuela secundaria desde la perspectiva de la clase de Matemática
- Alfabetización cultural. Desafíos en la escuela infantil
- Construcción de nuevas Ciudadanías: DDHH, Género y ESI en la escuela. Derechos Humanos y Memorias
- Construcción de nuevas Ciudadanías: DDHH, Género y ESI en la escuela. Cuidados y autoridades
- Construcción de nuevas Ciudadanías: DDHH, Género y ESI en la escuela. Eje temático: Género y ESI”
- Enseñar con proyectos integrados: Jóvenes que miran mundos (Ciclo Básico Educación Secundaria)
- Educación Intercultural Bilingüe: enseñanza y trayectorias en clave intercultural
- La educación artística es un derecho. Más y mejores clases de Arte · Tramo formativo
Inscripción a tramos:
https://formacion.juanamanso.edu.ar/cursos
Canal:
Consultas:
soportecursos@infd.edu.ar
Fechas de videconferencias
Buenas tardes yo me quiero anotar para maestra de primaria como tengo q hacer
Deborah,
Debe comunicarse con el Instituto donde desea estudiar. Esta escribiendo al Ministerio de Educación de la Nación
Puede consultar los institutos en https://mapa.infd.edu.ar/
Hola yo me llamo Vilma y quiero saber si se abrió el tramo pedagógico xa profesionales.
Hola buenas tardes quería saber que papeles tengo que llevar para anotarme para maestra jardinera?
Nicole,
Debe comunicarse con el Instituto donde desea estudiar. Esta escribiendo al Ministerio de Educación de la Nación
Puede consultar los institutos en https://mapa.infd.edu.ar/
Hola. Esto tiene un puntaje?
Hola. Una pregunta esta inscripción es para las carreras que tiene el instituto, osea
hay que inscribirse para el año 2022
Hola, mi nombre es Renata, quería saber si esto en lo que hay que inscribirse es para las personas que quieren empezar a estudiar en el 2022