24 de Marzo

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia 

El golpe de Estado perpetrado el 24 de marzo de 1976, estableció una dictadura que mediante violaciones masivas y sistemáticas a los Derechos Humanos, buscó reconfigurar las relaciones sociales y establecer un modelo económico, cuyas consecuencias perduran hasta el presente.  

Recordamos a las víctimas detenidas y detenidos desaparecidos, a las y los sobrevivientes, así como también abrazamos la lucha de los organismos de Derechos Humanos que fortalecen nuestra democracia. 

En esta oportunidad, el Instituto Nacional de Formación Docente y la Dirección de Educación para los Derechos Humanos, Género y Educación Sexual Integral ponen a disposición una selección de materiales, videos y videoconferencias en donde encontrarán recursos para acompañar la reflexión y el análisis crítico de la historia reciente y seguir fortaleciendo la construcción de ciudadanía en plena vigencia de los derechos humanos.

Videoconferencias INFoD

  • Jornada 1 – 184 Construcción de nuevas Ciudadanías: Educación y Memoria. Los archivos como desafío pedagógico para abordar la memoria colectiva, la historia y los derechos humanos. Se transmitirá el 15 de marzo de 2022 a las 17 hs.
  • Jornada 2 – 184 Construcción de nuevas Ciudadanías: Educación y Memoria. Los archivos como desafío pedagógico para abordar la memoria colectiva, la historia y los derechos humanos. Se transmitirá el 22 de marzo de 2022 a las 17 hs.
  • Videoconferencia: “Pedagogía de la memoria” a cargo de la Lic. María Celeste Adamoli.

Emitida: 23/05/19. Duración: 1 hora

  • Videoconferencia Curso 130 – “El pasado reciente en las aulas” a cargo del Equipo de Educación del Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos “La escuelita de Famaillá”.

Emitida: 27/09/21. Duración: 2 horas

  • Videoconferencia: “Literatura y memoria, experiencias en las aulas” a cargo de Paula Bombara.

Emitida el 28/10/2020. Duración: 1 hora, 40 minutos

  • Videoconferencia: “La historia de Abuelas de Plaza de Mayo va a la escuela” (Curso 49) a cargo de Irene Strauss, del área de educación de Abuelas de Plaza de Mayo, con Cristina Gómez Giusto.

Emitida el 15/10/2019. Duración: 1 hora, 15 minutos

  • Memoria y Derecho a la Identidad en el Nivel Primario (Parte I)

Duración: 1 hora

  • Memoria y Derecho a la Identidad en el Nivel Primario (Parte II) 

Duración: 1 hora

  • Jornada 1 – 167 Construcción de nuevas Ciudadanías: DDHH, Género y ESI en la escuela

Especialistas: Equipo del Programa Educación y Memoria y Cecilia Nisembaum (curadora del Parque de la Memoria Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado)
Emitida: 30/10/2021. Duración: 1 hora, 30 minutos

  • Jornada 2 – 167 Construcción de nuevas Ciudadanías: DDHH, Género y ESI en la escuela.

Videoconferencia: Cecilia Nisembaum 
Emitida: 7/12/2021. Duración: 1 hora, 30 minutos. 

  • Colección El género de la Patria

Afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para las familias, y materiales complementarios para conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos.

https://www.educ.ar/recursos/151001

  • Colección Derechos Humanos, Género y ESI en las escuelas

Libro: “Derechos Humanos”

https://www.educ.ar/recursos/157645/derechos-humanos

  • Educación y Memoria: publicaciones y materiales

Publicación: “El uso pedagógico de los archivos. Reflexiones y propuestas para abordar la historia, la memoria y los Derechos Humanos”.

Libro: “Pensar la dictadura: terrorismo de Estado en Argentina. Preguntas, respuestas y propuestas para su enseñanza”.

Libro: “Pensar la democracia. 30 ejercicios para trabajar en el aula”.

Material: “Construir ciudadanía democrática en la escuela. Memoria y Derechos Humanos.”

Libro: “A 40 años del golpe. Conocer el pasado, interrogar el presente, construir el futuro.”

Cuadernillo: “La última dictadura”.

Guía educativa: “Los sitios de memoria como desafío pedagógico.”

Publicación: “Murales por la memoria”.

  • Colecciones digitales del Programa Educación y Memoria

Micrositio con colecciones completas de publicaciones y materiales: “Publicaciones Educación y Memoria”, “Efemérides” y “El género de la Patria”.

Canal Encuentro

Voces para una sentencia. Memorias del Juicio a las Juntas
Serie de 4 videos con protagonistas del juicio a las juntas. 
Emitida: diciembre de 2020

Día nacional de la memoria por la verdad y la justicia
20 videos por la Memoria, la verdad y la justicia.
Publicada: 2021

Acá estamos. Historias de nietos.
Microprogramas pertenecientes al ciclo “Acá estamos. Historias de nietos”. Relatos de chicos y chicas que recuperaron su identidad.

Compartir en:
Bahis Siteleri
deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler casino siteleri
deneme bonusu veren bahis siteleri
escort bayan
z-lib
replica ai nude
XNXX Homemade jija sali xxx chudai with hindi talk porn video Free legal age teenager porn clips xxx Desi College Girl Assfucking XXX Videos
deneme bonusu veren siteler deneme bonusu Deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler
canlı casino siteleri
deneme bonusu veren siteler
bahis siteleri
sweet bonanza
casino siteleri
güvenilir casino siteleri
deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler
ümraniye escort bayanlar pendik escort anadolu escort
deneme bonusu veren siteler