El viernes 28 de octubre se llevó a cabo el quinto encuentro nacional en el marco de la línea “Proyectos de Fortalecimiento Institucional” convocatoria 2021-2022. Dicha línea de acción se propone contribuir a la mejora de las condiciones simbólicas y materiales de los Institutos de Formación Docente; propiciar propuestas pedagógica colectivas, inclusivas y situadas que pongan en diálogo a las instituciones formadoras, las escuelas y las organizaciones sociales y comunitarias; fortalecer las trayectorias educativas de las y los estudiantes de la formación docente y de los niveles obligatorios e impulsar procesos de reflexión, sistematización y construcción de saber pedagógico.
Luego de las palabras de bienvenida a cargo de la Directora Nacional de Fortalecimiento del Sistema Formador, Prof. Viviana Alonso, se presentó el documento “Orientaciones para la construcción del saber pedagógico, la sistematización y la socialización de las experiencias en el marco de los proyectos de fortalecimiento institucional” a cargo de las coordinadoras del área, Prof. Liliana Dente y Lic. Paula Varela. El trabajo en subgrupos posterior, permitió construir sentidos en torno a los distintos ejes temáticos para la sistematización y producción de saber pedagógico.
La segunda parte del encuentro constó de la presentación del documento “Orientaciones para la evaluación final de la línea de acción Proyectos de Fortalecimiento Institucional” y de la socialización de la propuesta para la convocatoria 2023 de los Proyectos de Fortalecimiento Institucional.
Se trató de un encuentro federal en el que se trabajó conjuntamente para que, en el marco del cierre de la convocatoria 2021-2022, se produzcan en los ISFD saberes pedagógicos situados que retroalimenten a las propuestas formativas. Asimismo, la presentación e intercambio en relación a la evaluación de dicha política educativa, resulta crucial en tanto punto de partida para el diseño de los Proyectos de Fortalecimiento Institucional 2023.