Cajita de Música argentina: recursos y herramientas para docentes de música de todo el país

Cajita de Música argentina es un espacio de formación musical impulsado en conjunto por el Ministerio de Cultura de la Nación y el Ministerio de Educación de la Nación. La propuesta difunde las manifestaciones artísticas populares, a través de la capacitación a docentes de música de todo el país y busca ampliar las herramientas para su enseñanza. El programa es un amplio repertorio tradicional y actual donde se abordan distintos modos de ejecución de los instrumentos y sus posibilidades de interacción. 

En el sitio se encuentran materiales que formaron parte de capacitaciones desarrolladas durante 2021 y 2022 destinadas a docentes de música y que fueron realizadas a partir del trabajo homónimo ideado por Juan Falú, reconocido músico y compositor argentino. Entre los recursos se destacan las clases a cargo de cada una y uno de los docentes que fueron utilizadas en la capacitación que se realizó desde la plataforma del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).

Los primeros momentos de este valioso proyecto se remontan al período 2011-2015, cuando Cajita de Música llegó a distintas provincias y regiones de nuestro país de manera presencial, con instancias de formación que tuvieron un gran reconocimiento por parte de las y los docentes. Tanto aquella instancia presencial como la propuesta virtual que se realizó en 2021 y 2022 refuerzan su condición federal y son valiosos aportes para potenciar el trabajo en el aula y reafirmar el compromiso del Estado en garantizar el acceso a la cultura nacional.

El contenido de Cajita de Música está dividido en tres secciones: 

  • Instrumentos: se destacan las formas de abordar cada género musical con guitarra, piano, percusión y melódico/voz. Se presentan las diversas posibilidades de interacción entre esos instrumentos y su aplicación en arreglos musicales; la diversidad de fraseos y articulaciones posibles en los instrumentos melódicos y la voz cantada, y un recorrido por el repertorio tradicional y actual dentro de cada género propuesto.
  • Birritmia: se recorren algunas propuestas para abordar la birritmia, característica fundamental y transversal a todos los instrumentos y a gran parte del repertorio de música popular.
  • Ensamble: se abordan cinco géneros musicales del folclore argentino y propuestas sobre cómo interpretar y acompañar cada una de estas músicas.

A través de esta plataforma también se podrá acceder al formato multimedial, que se encuentra disponible en el portal Educ.ar. Allí encontrarán una amplia variedad de materiales: partituras, videos y audios que sistematizan las formas musicales del folclore argentino.

Compartir en:
Bahis Siteleri
deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler casino siteleri
deneme bonusu veren bahis siteleri
escort bayan
z-lib
replica ai nude
XNXX Homemade jija sali xxx chudai with hindi talk porn video Free legal age teenager porn clips xxx Desi College Girl Assfucking XXX Videos
deneme bonusu veren siteler deneme bonusu Deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler
canlı casino siteleri
deneme bonusu veren siteler
bahis siteleri
sweet bonanza
casino siteleri
güvenilir casino siteleri
deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler
ümraniye escort bayanlar pendik escort anadolu escort
deneme bonusu veren siteler