El Ministerio de Educación, a través del Instituto Nacional de Formación Docente, presentó la colección bibliográfica “Formando docentes”, que comprende 42 títulos de 17 editoriales. Gracias a esta iniciativa, que implicó una inversión de 426 millones de pesos por parte del Estado nacional, 210.000 libros de diferentes temáticas se entregarán en institutos de formación docente públicos y privados de todo el país.
Durante la presentación, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, destacó que el conjunto de los libros es “una selección realizada por el INFoD, por profesionales y por las comisiones federales, con participación de los institutos y de las provincias”. Y remarcó la importancia de la inclusión de “saberes pedagógicos, culturales, filosóficos, materiales acerca de la juventud e investigaciones, para poder actualizar las necesidades que tenemos las y los docentes en la formación”.
En esa línea, la Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Formación Docente, Verónica Piovani, remarcó el contenido actualizado de las publicaciones que se distribuirán a lo ancho y largo del país: el 85% de la edición de los libros son del período post-pandemia. Además aseguró que la colección atiende “los temas que interesan y que son cruciales hoy, para que nuestros institutos puedan formar las y los mejores docentes”.
Entre las temáticas que podrán encontrarse en la colección se destacan trabajo docente, análisis de las prácticas educativas, didáctica general, gestión y gobierno de las instituciones, re-vinculación pedagógica, educación intercultural, uso de las tecnologías y medios digitales con sentido pedagógico, educación ambiental, educación sexual integral, educación en derechos humanos, entre otras.