¿Qué es y para qué sirve un centro de estudiantes? ¿Cómo crearlo en un instituto de formación docente? ¿Cómo se organiza y se compone? ¿Cuáles son los roles de sus integrantes? ¿Cuáles son las experiencias actuales de los centros de estudiantes en ISFD de todo el país? Esas son algunas de las preguntas centrales que se responden en este cuadernillo realizado desde el Área de Políticas Estudiantiles del Instituto Nacional de Formación Docente.
El material se inscribe en el marco de los 40 años de democracia ininterrumpida en el país y los 10 años de la sanción de la Ley Nacional N° 26.877 de representación estudiantil. En ese sentido, en la introducción del cuadernillo se plantea la oportunidad que ofrecen estas conmemoraciones “para reflexionar sobre los avances, las conquistas, los desafíos y también la responsabilidad y potencialidad del sistema educativo para aportar al proceso de democratización de la sociedad”.
El cuadernillo tiene como propósito fundamental el de brindar herramientas a las y los estudiantes de formación docente para organizarse, involucrarse y emprender en sus institutos la construcción de un centro de estudiantes. Es así como cada uno de los contenidos apunta a destacar a los centros de estudiantes como espacios fundamentales y efectivos para la construcción de ciudadanías activas, desde el lugar de la representación y promoción de los intereses del colectivo estudiantil.
Para acceder al material, pueden hacerlo desde aquí
Pueden realizar la consulta de manera online o descargar el cuadernillo en formato pdf.
![](https://upgrade-red.infd.edu.ar/wp-content/uploads/2023/10/1tapa.png)
![](https://upgrade-red.infd.edu.ar/wp-content/uploads/2023/10/2cde.png)
![](https://upgrade-red.infd.edu.ar/wp-content/uploads/2023/10/3cde.png)