“Los gigantes gaseosos y sus lunas” es el título del nuevo curso online que tendrá lugar del 13 al 16 de noviembre, entre las 13 y las 16 h (el lunes 13 comienza a las 12:30 h). La propuesta está dirigida a docentes de ciencias de nivel primario, secundario y superior. Cada jornada se transmitirá en vivo por Webex. La modalidad de la cursada será sincrónica y se entregará constancia a quienes hayan participado en el 100% del curso.
La inscripción estará abierta hasta el miércoles 8 de noviembre o hasta completar el cupo. Para anotarse hay que completar el formulario en bit.ly/GigantesGaseososyLunas
El cupo es limitado y la vacante será confirmada por el equipo de Cooperación internacional del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).
La propuesta está dividida en 4 sesiones que recorrerán temáticas como Astrobiología en las lunas heladas de Júpiter, Atmósferas de los gigantes gaseosos, y Asteroides, entre otras. El programa completo está disponible en https://cac.es/web/CESAR/
![](https://upgrade-red.infd.edu.ar/wp-content/uploads/2023/11/thumbnail_curso-gigantes-gaseosos.jpg)
La actividad es organizada por el proyecto CESAR de la Agencia Espacial Europea (ESA); el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC); la Ciutat de les Arts i les Ciències (CAC); el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA); el Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos (CEFIRE), el Centro Territorial de Innovación y Formación del Profesorado (CTIF), el Observatorio Astronómico Nacional (OAN), el Observatorio de Yebes, ICE, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y el INFoD.
El Proyecto CESAR se propone divulgar conocimientos relacionados con la exploración del sistema solar y el universo. Es una propuesta fundamentalmente educativa que pretende acercar experiencias prácticas en investigación astronómica, en particular en los campos de las ciencias del espacio, la radioastronomía y la astronomía óptica.