El 1º de mayo de 1886 un grupo de trabajadores de la ciudad de Chicago comenzó un paro en reclamo de una jornada laboral de ocho horas. Alrededor de medio millón de trabajadores se pronunciaron durante cuatro días a lo largo de todo el país en más de 5.000 puntos de huelga.
Tres años más tarde, en París, en un Congreso de organizaciones obreras, se instituyó el 1º de mayo como el Día Internacional del Trabajador, en memoria a la extensa movilización de Chicago en 1886 y a los sindicalistas ejecutados en una de las represiones conocidas como la Revuelta de Haymarket.
En Argentina la fecha fue celebrada por primera vez en 1890. Desde entonces, todos los años se realizan actos y manifestaciones que conmemoran las luchas y los derechos conseguidos por todos los sectores trabajadores.
En esta oportunidad, ponemos a disposición una selección de videoconferencias desarrolladas recientemente en el INFOD, videos del Canal Encuentro y publicaciones y recursos digitales en las que se analiza la temática del trabajo. Estas producciones los ayudarán a trabajar y reflexionar acerca de la temática del trabajo en las aulas de los distintos niveles educativos, con las familias y la comunidad acerca del trabajo.
Videoconferencias INFoD
Videoconferencia curso 144 – Trabajo docente
25 oct 2021
Nuevas formas escolares: procesos de trabajo y salud laboral
Se transmitió en vivo el 11 jun 2021
CTERA INFoD Políticas educativas y derecho a la educación
15 sept 2021
Canal Encuentro
1 de Mayo: Día de las Trabajadoras y los Trabajadores – Canal Encuentro
47,328 vistasSe estrenó el 1 may 2020
Efemérides: Día del Trabajador (1 de mayo) – Canal Encuentro
5,276 vistas1 may 2021
Publicaciones y recursos digitales
Actividad: 1º de Mayo, el «Día de los trabajadores»
¿Qué sucedió el 1º de Mayo? ¿Por qué se conmemora el Día de los trabajadores?
Secuencia didáctica para trabajar, con estudiantes del ciclo básico de secundaria, sobre la efeméride.
Invitamos a docentes, estudiantes y familias a abordar el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora desde una mirada de género, mediante un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, con materiales complementarios que ayudan a repensar nuestro pasado como nación.
Hogar, trabajo y emancipación de las mujeres. Historias en tensión
En el marco del «Día del trabajador y la trabajadora» presentamos un nuevo material del proyecto El Género de la Patria para abordar el 1° de mayo desde una perspectiva de género. En esta entrevista, la investigadora Laura Fernández Cordero analiza el rol de las mujeres en las organizaciones gremiales y políticas que pusieron en escena las tensiones que atraviesan el espacio del hogar, el mundo del trabajo y la organización social.