Del 25 de septiembre al 6 de octubre está abierta la inscripción para esta propuesta del Programa Nacional de Formación Permanente Nuestra Escuela. Está destinada a estudiantes del nivel superior y se trata de seis cursos gratuitos de modalidad virtual, con una duración de 5 semanas y una carga horaria de 25 horas. La cursada arranca el 9 de octubre.
La cursada contará con tres encuentros virtuales sincrónicos y clases asincrónicas. Cada jornada tiene una duración de 1:30 hs, con una frecuencia de un encuentro semanal. Son transmitidas de manera sincrónica por plataformas para videoconferencias y retransmitidas por el canal de YouTube INFoD-Nuestra Escuela. Asimismo, pueden también visualizarse de manera asincrónica.
La propuesta busca ampliar y dialogar con la formación docente inicial, a partir del abordaje de temáticas transversales con marcos teóricos actualizados y propuestas didácticas para el aula.
Los cursos son:
La gestión de los residuos con inclusión social desde la perspectiva de la Educación Ambiental Integral
Los encuentros virtuales serán los días:
-10 de octubre a las 16 hs: La problemática socioambiental de los residuos
-17 de octubre a las 16 hs: Historia socioambiental de los residuos
-24 de octubre a las 16 hs: La gestión integral e inclusiva de residuos sólidos urbanos como modelo ambiental y comunitario
Para más información e inscripciones, podés ingresar aquí: bit.ly/GestionResiduosEAI1
Interculturalidad, bilingüismo y diversidades: abordajes sociohistóricos y reflexivos desde la formación de docentes en Argentina
Los encuentros virtuales serán los días:
-11 de octubre a las 16 hs: Interculturalidad, bilingüismo y diversidades en la formación de docentes: abordajes y posicionamientos político-pedagógicos
-18 de octubre a las 16 hs: Jóvenes indígenas y formación docente: interculturalidad, diversidad y prácticas en la formación docente
-25 de octubre a las 16 hs: Diversidades e interculturalidad: migrantes y los desafíos para la formación docente
Para más información e inscripciones, podés ingresar aquí: bit.ly/InterculturalidadBilinguismoDiversidad1
Arte, educación y democracia: desafíos para la plena participación ciudadana
Los encuentros virtuales serán los días:
-11 de octubre a las 14 hs: Arte, crisis ambiental, desigualdad y sujetos de derecho
-18 de octubre a las 14 hs: Sujetos de la educación artística en la escuela
-25 de octubre a las 14 hs: Educación artística y formación ciudadana
Para más información e inscripciones, podés ingresar aquí: bit.ly/ArteEducacionDemocracia1
ESI y convivencia escolar: promover vínculos libres de violencias por motivos de género desde la formación docente
Los encuentros virtuales serán los días:
-12 de octubre a las 14 hs: Violencias por motivos de género desde el enfoque Integral de la ESI
-19 de octubre a las 14 hs: Promoción de vínculos democráticos y diversos en las escuelas desde una perspectiva de derechos
-26 de octubre a las 14 hs: Promover vínculos libres de violencias desde las puertas de entrada de la ESI
Para más información e inscripciones, podés ingresar aquí: bit.ly/ESIyConvivenciaEscolar1
El uso de la Inteligencia Artificial en los proyectos educativos
Los encuentros virtuales serán los días:
-12 de octubre a las 16 hs: La enseñanza por proyectos y su relación con la inclusión genuina de Inteligencia Artificial en el aula
-19 de octubre a las 16 hs: Diferenciando recursos de herramientas digitales de la mente que tienen IA incorporada
-26 de octubre a las 16 hs: Aportes didácticos para interactuar con herramientas digitales enriquecidas con IA
Para más información e inscripciones, podés ingresar aquí: bit.ly/IAenProyectosEducativos1
La pedagogía del cuidado como marco para el abordaje de los consumos problemáticos en la escuela
Los encuentros virtuales serán los días:
-13 de octubre a las 14 hs: ¿Qué se entiende por “consumo problemático” y por qué trabajarlo en la escuela?
-20 de octubre a las 14 hs: ¿Qué es necesario saber para abordar consumos problemáticos en la escuela?
-27 de octubre a las 14 hs: ¿Cómo y mediante qué propuestas es posible abordarlo?
Para más información e inscripciones, podés ingresar aquí: bit.ly/PedagogiadelCuidado1
Para estar al tanto de todas las novedades, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
Facebook: infodARG
Instagram: infodarg
Twitter: infodarg
También podés realizar consultas a nuestro WhatsApp: 11 6679-8222
1 comentario en «Nuestra Escuela: nuevos cursos para estudiantes de formación docente»
Los comentarios están cerrados.