Más de 300 estudiantes y docentes de ISFD de todo el país participaron de esta convocatoria en la que, desde el Programa “Nuestra Escuela” del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) y Canal Encuentro, se invitó a realizar producciones audiovisuales en el marco de los 40 años de democracia ininterrumpida en nuestro país.
Los videos, que pueden verse a continuación, fueron producidos íntegramente por estudiantes y docentes de ISFD, quienes -a través de diferentes narrativas y estéticas- compartieron acontecimientos o experiencias vinculadas a la identidad, la memoria y la ampliación de derechos en sus institutos desde la recuperación de la democracia hasta la actualidad. Para hacerlo, incluyeron entrevistas a distintos integrantes de la comunidad educativa, con imágenes propias y de archivo.
Las 53 piezas audiovisuales fueron enviadas desde 29 institutos superiores de formación docente de 12 jurisdicciones. En cada una de ellas se expresa un auténtico compromiso de los ISFD con los valores democráticos y los derechos humanos.
Las y los invitamos a verlas. Para hacerlo pueden cliquear sobre el título de cada una:
CHACO
“Cuando leemos y escribimos en Democracia” (ISFD “Villa Berthet”, de Villa Berthet)
CHUBUT
“Voces de la dictadura, intervenciones epistolares” (ISFD N°809, de Esquel)
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
“Baldosas por la memoria” (Escuela Normal Superior N° 3)
“Fortaleciendo el compromiso de la comunidad estudiantil con el cuidado y la protección del ambiente a través de una praxis ambiental territorializada” (ENS N°2 “Mariano Acosta”)
CÓRDOBA
“Resignificando memorias” (Escuela Superior de Bellas Artes “Emilio Caraffa”, de Cosquín)
CORRIENTES
“Memorias y voces que resisten el olvido” (ISFD “Jorge Luis Borges”, de Santo Tomé)
ENTRE RÍOS
“Sitios de memoria de Concordia” (Profesorado Superior de Ciencias Sociales, de Concordia)
“Hablemos de democracia” (Profesorado Superior de Ciencias Sociales, de Concordia)
“Los pasos de la memoria” (Profesorado Superior de Ciencias Sociales, de Concordia)
LA RIOJA
“Profundizando la democracia desde la participación activa” (ISFD “Alberto Cavero”, de Patquía)
“Música e identidad latinoamericana en contextos barriales” (ISFD “Alberto Cavero”, de Chilecito)
MENDOZA
“El IES va al juicio. Una propuesta formativa” (IFD IES N°9-011, de San Rafael)
MISIONES
“Entre el pasado y el presente: Democracia y derechos humanos” (ISD N°9 ENS N°9, de Colonia Wanda)
SANTA FE
“Precariedad” (ISP Almirante Brown, de la ciudad de Santa Fe)
“Boleto Educativo Gratuito” (ISP Almirante Brown, de la ciudad de Santa Fe)
“NUNCA MÁS” (ISP Almirante Brown, de la ciudad de Santa Fe)
“Identidad y feminismo de la comunidad Mocoví” (Instituto Superior del Profesorado N°8 “Almirante Guillermo Brown”, de la ciudad de Santa Fe)
“Construcción de Identidad” (ISP N°8, de la ciudad de Santa Fe)
“Inundación” (ISP N°8, de la ciudad de Santa Fe)
“Democracia y derechos en el Nivel inicial” (ISFD N°40, de San Cristóbal)
“Recuperar la memoria” (ISFD N°40, de San Cristóbal)
“Taller de arte dramático como complemento de las prácticas docentes” (ISP N°4 “Ángel Carcano”, de Reconquista)
SANTIAGO DEL ESTERO
“Recuperación de los derechos” (Instituto Superior del Profesorado Provincial N°6, de La Banda)
“Integración e inclusión educativa” (ISPP N°6, de La Banda)
BUENOS AIRES
“Recorrido de CAI en estos 40 años de democracia” (ISFD N°137, de Mercedes)
“¿Qué herramientas les brindan a sus alumnos para exigir hacer reconocer sus derechos?” (ISFD N°137, de Mercedes)
“40 años de democracia en la formación docente” (ISFD N°137, de Mercedes)
“40 años de democracia” (ISFD N°137, de Mercedes)
“A través del tiempo” (ISFD N°137, de Mercedes)
“40 años de Democracia, en el 81” (ISFDyT N°81, de Miramar)
“Recordatorio de la lucha por la libertad” (ISFD N°42, de San Miguel)
“¿Dejamos de censurar lo que se lee en el aula?” (ISFD N°42, de San Miguel)
“300.000 horas y 1 segundo” (ISFD N°127, de San Nicolás de los Arroyos)
“Estudiar en dictadura y ser docente hoy” (ISFD N°110, de Moreno)
“NUNCA MÁS terrorismo de estado” (ISFD N°110, de Moreno)
“La construcción de la identidad” (ISFD N°110, de Moreno)
“Jornada de los derechos de las niñeces” (ISFD N°110, de Moreno)
“Proyecto ‘haciendo Historia’” (ISFD N°110, de Moreno)
“Conquista y ampliación de derechos” (ISFD N°110, de Moreno)
“Construcción de identidad” (ISFD N°110, de Moreno)
“La quema de la libertad” (ISFD N°100, de Avellaneda)
“Keeping the flame of memory alive” (ISFD N°100, de Avellaneda)
“La memoria no arde” (ISFD N°100, de Avellaneda)
“Más libros para más memoria” (ISFD N°100, de Avellaneda)
“Historias silenciadas que se vuelven palabras liberadas” (ISFD N°243, de Malvinas Argentinas)
“En memoria de los 30 mil desaparecidos y Máxima Simona Gómez” (ISFD N°243, de Malvinas Argentinas)
“40 años, 40 leyes” (ISFD N°95, de La Plata)
“Marcas de memoria” (ISFDyT N°139, de Carmen de Areco)
“Año 2023: Aniversario de los 40 años de democracia” (ISFDyT N°40, de Trenque Lauquen)
“Azul: negación del espacio y una deuda con la memoria” (ISFDyT N°2, de Azul)
“40 años de democracia en Argentina, balances y desafíos desde una perspectiva de indagación local” (ISFD N°156, de Azul)
“La participación de las mujeres en la política local. Estudio de su evolución desde el regreso de la democracia hasta la actualidad” (ISFD N°168, de Dolores)
“La literatura ocupa mucho espacio” (ISFDyT N°160, de Coronel Suárez)
1 comentario en «Ya están disponibles todas las piezas audiovisuales de la convocatoria “40 años de democracia en la formación docente”»
Los comentarios están cerrados.