El Consejo General de Educación de Entre Ríos organizó la primera Mesa de Formación Docente junto a autoridades y equipos de trabajo del Instituto Nacional de Formación Docente. Durante el encuentro -realizado el 3 de mayo en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná- se compartieron los avances nacionales y provinciales, y se trabajó sobre la mejora en términos de acceso a la Educación Superior en condiciones de equidad, calidad y justicia.
La jornada contó con la presencia del presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, y del director de Educación Superior de la provincia, Diego García, junto a la Directora Ejecutiva del INFoD, Verónica Piovani, y la Directora Nacional de Investigación y Desarrollo Profesional Docente, Alejandra Benvenuto. También participaron rectoras y rectores de institutos estatales y privados, referentes de las áreas de Fortalecimiento institucional y Acompañamiento pedagógico a escuelas, y coordinadores institucionales de políticas estudiantiles.
El presidente del CGE valoró el encuentro desde la necesidad de “generar todos los ámbitos de escucha y diálogo para saber dónde pasan las prioridades y las necesidades más urgentes”. En tanto, la Directora Ejecutiva del INFoD destacó la importancia de “historizar, mirar de dónde venimos y hacia dónde vamos con las particularidades que tiene el sistema formador de la Argentina”. Y agregó: “Este momento particular nos habilita a mirar de qué manera fueron decididas algunas cuestiones que tienen que ver con la constitución de las directivas, coordenadas y definiciones que dieron cuerpo al sistema formador”.
Por la tarde, se llevaron adelante cuatro comisiones de trabajo. En una de ellas, las rectoras y los rectores intercambiaron reflexiones junto al director de Educación Superior de la provincia, la Directora Ejecutiva del INFoD y la Directora Nacional de Investigación y Desarrollo Profesional Docente. Las otras reuniones se centraron en abordar los estados de situación de diferentes proyectos realizados en el marco de las convocatorias nacionales. Para las y los asistentes se trató de un valioso espacio de diálogo, de discusión política-pedagógica y de planificación entre las distintas instituciones.
A las mesas de trabajo y puesta en común, se sumaron la presentación de experiencias de Institutos Superiores de Formación Docente. El ISFD de Colón relató su trabajo de inclusión social con el área de niñez de la municipalidad. El instituto de la localidad de Federal se explayó sobre su proyecto de fortalecimiento de las trayectorias y en el trabajo que realizan con talleres y tutorías. Por último, El ISFD de Villa Paranacito presentó su labor en el acompañamiento pedagógico a escuelas en instituciones educativas ubicadas en las islas y que son plurigrado.
![](https://upgrade-red.infd.edu.ar/wp-content/uploads/2023/06/EntreRios4-1900x1267.jpeg)
![](https://upgrade-red.infd.edu.ar/wp-content/uploads/2023/06/EntreRios1-1900x1267.jpeg)
![](https://upgrade-red.infd.edu.ar/wp-content/uploads/2023/06/EntreRios3-1-1900x1267.jpeg)
![](https://upgrade-red.infd.edu.ar/wp-content/uploads/2023/06/EntreRios2-1-1900x1267.jpeg)
Fotos: Consejo General de Educación de Entre Ríos