El Ministerio de Educación de la Nación -a través del equipo de Cooperación internacional del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD)- organizó en representación de nuestro país la convocatoria de contenidistas para el curso virtual en Ciudadanía Regional del MERCOSUR.
Este llamado se lanzó simultáneamente en Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina, con el objetivo de diseñar un trayecto formativo de calidad y de corta duración que acompañe a las y los docentes de nivel medio en su trabajo en torno a la temática, con un profundo sentido crítico. La propuesta está especialmente destinada a las y los profesores que participan del Programa Parlamento juvenil del MERCOSUR.
La Comisión de Área de Formación Docente del MERCOSUR (CA-FD) evaluó las postulaciones y seleccionó a un equipo conformado por especialistas de la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana(Lucas Mesquita, Felipe Cordeiro, Karen Honório y Ramon Blanco) y de la Universidad de Buenos Aires (Daniela Perrotta, Emmanuel Porcelli, Florencia Lagar y Leticia González).
Se trata de un grupo interdisciplinario con amplia y calificada experiencia en formación en integración regional en América Latina, especialmente en el MERCOSUR. Se ocupará de la elaboración de la totalidad de las clases y de las orientaciones para el trabajo posterior de los/as tutores/as seleccionados/as. El curso virtual abordará, entre otros temas, los debates y conceptos clave sobre ciudadanía regional; la identidad, la democracia, la paz y los Derechos Humanos; los 30 años del MERCOSUR, su estatuto de ciudadanía, su patrimonio intangible y sus obras artísticas; e iniciativas regionales para docentes y estudiantes.