Además, se presentaron 800 trabajos elaborados por docentes y estudiantes de Institutos Superiores de Formación Docente en los seis ejes propuestos.
Las III Jornadas Nacionales de Formación Docente “Narrar, sistematizar, investigar. Las prácticas docentes en la continuidad pedagógica” ya cuentan con más de 23 mil inscriptos y 800 ponencias de docentes y estudiantes. El encuentro virtual tendrá lugar los días 19 y 20 de noviembre, a partir de las 16:00 por el canal de YouTube del Ministerio de Educación.
En dicho espacio habrá conferencias y mesas panel a cargo de especialistas y, como novedad, contará con presentaciones de ponencias de docentes y estudiantes de Institutos Superiores de Formación Docente sobre experiencias educativas en tiempos de pandemia. Tiene el propósito de construir conocimiento sistemático a partir de la práctica educativa en sus diversas dimensiones y aspectos, y abonar a las definiciones de formación docente según sus necesidades.
Se presentaron 800 trabajos que corresponden a los seis ejes de relevancia: Vínculo pedagógico; Infancias y juventudes; Prácticas de enseñanza y de aprendizaje; Experiencias y trayectorias educativas en contextos diversos; Trabajo y la formación docente, y Tecnologías digitales y educación.
La participación de docentes y estudiantes obedece a que el INFoD se ha propuesto jerarquizar la mirada investigativa en la formación docente inicial y en servicio, la sistematización de información y experiencias, y la construcción dialógica de saberes. Los y las interesados/as pueden inscribirse como asistentes a través de este formulario. Se otorgará constancia de asistencia a quienes se inscriban para participar y luego completen una autoevaluación.